TERCER PERIODO
CORDIAL SALUDO AMIGUITOS
Estimados estudiantes por favor cuidémonos mucho y cuidemos a nuestros seres queridos, para este periodo esperamos mucho compromiso por parte de todos ustedes, recuerden las observaciones y aspectos a mejorar del periodo anterior y de esta manera sea del agrado de todos; en este blog encontrarás toda la información necesaria para potencializar tus competencias, continuamos con esta etapa que hace parte importante de tu desarrollo cognitivo propio para su edad.
"Con sol o lluvia cada día es una bendición. ¡BIENVENIDO A ESTE NUEVO PROCESO!
Tenga en cuenta la siguiente información, para evitar malos entendidos:
Siempre escucha las indicaciones de la clase, en caso de dudas aquí se le explicará el proceso que orientamos, estos procesos no son siempre los mismos.
Agradeciéndoles a todos su colaboración, organización y disposición.
Lic. Juan Gonzalo Ramos Yara
PRIMER PERIODO
CUMPLIDO
¿Qué siente mi cuerpo cuando exploro el movimiento?
Ejecuta formas básicas de movimiento aplicados a modalidades gimnasticas.
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Comprende qué es una norma y qué es un acuerdo.
SEGUNDO PERIODO
CUMPLIDO
¿Qué expresa mi cuerpo a través del ritmo y la actividad física?
Demuestra expresiones corporales en vínculo con diferentes ritmos y con posibilidades espaciales.
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Identifica las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y él (ella).
TERCER PERIODO
¿Qué partes tiene mi cuerpo y cómo funcionan cuando me muevo?
Explora y coordina las posibilidades de movimientos locomotores con diferentes situaciones juego
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Expresa sus sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).
Entiendo que las normas se establecen para unos espacios específicos en los cuales en ocasiones no hay quien obligue a cumplirlas y aun así se deben obedecer (proyecto educación vial) identificación de símbolos.
CUARTO PERIODO
¿Cómo mejoro mis habilidades motrices básicas a través de diferentes situaciones de juego?
Explora y coordina las formas de manipulación en diferentes situaciones juego
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Comprende que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar
AHORA REFLEXIONEMOS CON NUESTRA PROPUESTA
"Una ciudad de cuidados" como construir sociedad cuando asumen la responsabilidad de realizar las tareas de cuidados necesarias para que la vida siga adelante allí donde viven. RUTA 3 propuesta pastoral.
VÍDEO TOMADO DE: InteRed ONGD. (2021). Una ciudad de cuidados. 2022, junio 15, de Una ciudad de cuidados. Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=RAunAsVss9I&ab_channel=InteRedONGD
AHORA A MOVERNOS UN RATICO, PERO RECORDEMOS ANTES EL CALENTAMIENTO
VÍDEO TOMADO DE: Fundación MAPFRE. (2013). Ejercicios de calentamiento para niños. 2020, marzo 15, de Ejercicios de calentamiento para niños Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=y8LsWK-2E30
PROYECTO EDUCACIÓN VIAL
Como identificamos el riesgo, para un camino seguro al colegio

IMAGEN TOMADA DE: Agencia nacional de seguridad vial. (2022). Actividades educacion vial. 2022, junio 15, de https://ansv.gov.co/. Sitio web: https://ansv.gov.co/contenidos/nna/actividades/ANZV_WEB_NNA_ACTIVIDAD_7_V2.pdf

IMAGEN TOMADA DE: Agencia nacional de seguridad vial. (2022). Actividades educacion vial. 2022, junio 15, de https://ansv.gov.co/. Sitio web: https://ansv.gov.co/contenidos/nna/actividades/ANZV_WEB_NNA_ACTIVIDAD_3_V2.pdf