
BIENVENIDOS
Los estudiantes del grado tercero de la básica primaria, están relacionando acciones dinámicas entre movimiento corporal y objetos, en una exploración y ampliación del entorno, experimentando combinaciones de movimientos, diferenciando comportamientos de acuerdo con el lugar y representándose a partir de iniciativas propias.
Durante este proceso se contribuirá al desarrollo de habilidades motrices básicas mediante las expresiones motrices a nivel coordinativo de locomoción y manipulación, además de habilidades para la interacción socio-motriz con su entorno, el desarrollo cognitivo y el accionar lúdico del niño
Iniciemos este proceso conociendo que se busca que alcances, a continuación se presentan los desempeños que queremos que logres por medio de las diferentes competencias que utilizaremos,
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
Ejecuta formas básicas de movimiento aplicados a modalidades gimnásticas.
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Comprende qué es una norma y qué es un acuerdo.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
Mantener el equilibrio estático y dinámico, con y sin objetos en diferentes superficies y con varios apoyos.
Proponer diferentes juegos, ejercicios y actividades que impliquen la utilización y combinación de las habilidades motrices básicas.
Experimentar y utilizar mis habilidades motrices
básicas para relacionarme con los compañeros en diferentes situaciones
NUESTRO PROCESO

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
Video infantil: "humildad" el cual se basa en saber y aceptar la verdad sobre uno mismo.
Apoyemos la RUTA 1 propuesta pastoral
VIDEO TOMADO DE: Universidad de Navarra. (2017, 21 agosto). Educación del carácter: humildad. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2VxogpfYHq4
Como todo inicio de proceso es importante la comprensión del concepto de calentamiento corporal por lo tanto, evita la tentación de saltarse el calentamiento ¡Por favor, no lo hagas! El calentamiento es una parte importante en la rutina de tu vida.
Sin importar qué tipo de actividad física realices es necesario empezar con ciertos ejercicios para preparar al cuerpo de manera ascendente. Aunque hay actividades que requieren mayor flexibilidad que otras, en general, el calentamiento permite que los músculos, tendones y ligamentos se muevan en un rango más amplio. El estiramiento mejora la flexibilidad, aumenta la capacidad de movimiento en las articulaciones y previene lesiones, debes tener esto en cuenta porque en las actividades atléticas si que se requieren.
¿Qué entiendes por calentamiento general y por calentamiento especifico?, comprende esta reflexión para que la mente se disponga mecanizar esta rutina que solo favorece a tu correcto desarrollo corporal.
¿Qué razones encuentras para realizar el calentamiento con mayor compromiso?, comprende estas razones y encontraras sentido a tu vivencia deportiva.
será que el calentamiento ayuda a:
Disminuir el riesgo de sufrir lesiones, Aumentar la resistencia del músculo, Reducir el dolor, Mejorar la flexibilidad.
A continuación observa y analiza el siguiente vídeo,
VÍDEO TOMADO DE: Fundación MAPFRE. (2013). Ejercicios de calentamiento para niños. 2020, marzo 15, de Ejercicios de calentamiento para niños Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=y8LsWK-2E30

LA IMPORTANCIA DE LA NORMA
Realmente las normas si nos ayudan en algo?
Has parte de la construcción de un mundo mejor siendo una luz de ejemplo para tus compañeros, la norma ayuda a la convivencia , crea un espacio seguro y agradable para todos.arla?
¿Te imaginas un mundo sin normas?
VÍDEO TOMADO DE: MarieLeiner. (n.a). Los niños que no respetan las reglas - aprendiendo a ser héroes, marzo 15, Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ&ab_channel=MarieLeiner